lunes, 22 de octubre de 2018

Khalifman Campeón del Mundo derrota a Balashov

Aleksandr Valérievich Jálifman (Александр Валерьевич Халифман, también transcrito en otros idiomas como Khalifman o Chalifman) es un jugador de ajedrez ruso. Nació el 18 de enero de 1966). Gran Maestro Internacional desde 1990 y Campeón del mundo para la FIDE en el período (1999-2000). A julio de 2006 es el jugador número 94 del mundo con una puntuación Elo de 2622. Llegó de improviso al Mundial FIDE de Las Vegas de 1999 y derrotó en la final por el título a Vladímir Akopián, de Armenia.
br>



Khalifman,Alexander (2560) - Balashov,Yuri S (2535) [E11]
Lvov zt playoff, 1990
[Guillermo Muñoz Portugal]

E11: Bogo-Indian 1.d4 Nf6 2.c4 e6 3.Nf3 Bb4+ 4.Nbd2 d5 5.Qa4+ Nc6 6.a3 Bxd2+ 7.Bxd2 Ne4 8.Rd1 0-0 9.e3 f5 LiveBook: 4 Games [9...Bd7= 10.Qc2 Nxd2 11.Rxd2 Ne7; 9...Ne7 10.Bd3 (10.Bb4 b6 11.cxd5 exd5 12.Bxe7 Qxe7 13.Qc6 Be6 14.Bd3 Qd6 15.Qxd6 cxd6 16.Ke2 Rac8 17.Rc1 Rxc1 18.Rxc1 Rc8 19.Rxc8+ Bxc8 20.Ng1 Nf6 21.f3 Bb7 22.Kf2 Kf8 23.g4 h6 24.h4 Ke7 Skawinski,A (2358)-Zochowski,K (2235) Krakow 2016 1-0 (67)) 10...b6 11.0-0 Bb7 12.c5 a5 13.cxb6 cxb6 14.Rc1 Nf5 15.Rc2 Nfd6 16.Rfc1 f6 17.Be1 Ba6 18.Bxa6 Rxa6 19.Rc6 Qa8 20.Qc2 b5 21.b3 Rxc6 22.Qxc6 Rc8 23.Qxa8 Rxa8 24.Nd2 Greenfeld,A (2570)-Kortschnoj,V (2635) Beersheba 1995 CBM 051 [Greenfeld,A] ½-½ (42)] 10.b4N [10.Be2+/=; 10.Qc2 a5 11.Bd3 Bd7 12.0-0 (12.b3 Qe7 13.Bc1 Be8 14.0-0 Bh5 15.Be2 Bg6 16.Qb2 h6 17.c5 Ng5 18.b4 axb4 19.axb4 Ra4 20.b5 Nxf3+ 21.Bxf3 Nd8 22.Bd2 Nf7 23.Ra1 Rfa8 24.Rxa4 Rxa4 25.Ra1 Rxa1+ 26.Qxa1 Qd8 Chow,A (2290)-Marovic,M (2140) Chicago 1997 1-0 (37)) 12...Be8 13.Ne1 Bg6 14.f3 Nxd2 15.Rxd2 Qd6 16.f4 Bh5 17.c5 Qe7 18.Bb5 Nd8 19.Nd3 Be8 20.Bxe8 Qxe8 21.h3 Nf7 22.g4 g6 23.Rg2 Kh8 24.Ne1 Qe7 Kuljasevic,D (2401)-Krumpacnik,D (2364) Nova Gorica 2005 ½-½ (40)] 10...Bd7 11.Qc2 El blanco está ligeramente más mejor [11.Qb3 mantiene la tensión 11...Be8 12.b5 Nxd2 13.Nxd2 Na5 14.Qb4] 11...Ne7 [11...a6 con más complicaciones 12.Be2 Be8 13.0-0 Bh5 14.Be1 dxc4 15.Qxc4 Qf6] 12.Be2 Qe8 Amenazando ...Ba4. 13.Rc1 Nd6 [13...Ba4= era preferible 14.Qa2 c6] 14.cxd5 Nxd5 15.Ne5 Ba4 16.Qa2 Bb5 17.Bxb5 Qxb5 18.a4 Qe8! 19.0-0 a6 20.Qb3 [Más mejor es 20.f3+/-] 20...Rd8 [20...Ne4= mantiene el balance 21.Be1 Nd6]



21.f3+/- c6 22.Be1 [22.Rfe1+/-] 22...Qe7 23.Bf2 Kh8 [23...Rde8+/=] 24.Nd3 Qg5 25.Rfe1 Rfe8 26.Bg3 Qe7 27.e4 fxe4 28.fxe4 Nb6 29.Nc5 Nf7 [29...Nd7+/- 30.d5 cxd5] 30.a5+- Nc8 31.d5 cxd5 32.exd5 e5 33.Ne6 Rd7? [33...Ncd6 34.Nxd8 Qxd8]



34.Bxe5 Nxe5 35.Rxe5 Nd6 36.Rce1 [>=36.Rf1 apuntando a jugar Qh3. 36...Qh4 37.Rf4] 36...Qf6 37.Qd3 Esperando por Ng5! 37...Rf7 38.h3-> El negro debe prevenir ahora Ng5. Las blancas atacan con fuerza. 38...h6? [38...Kg8 39.Qg3 Nf5]



39.Ng5 Qf2+ 40.Kh2 hxg5 41.Rxe8+ Nxe8 42.Rxe8+ Rf8 43.Rxf8+ Qxf8 44.d6 1-0

Alexander Khalifman un gran jugador de Rusia

Khalifman,Alexander (2515) - Balashov,Yuri S (2550) [C91]
URS-ch FL55 Sverdlovsk, 1987
[Guillermo Muñoz Portugal]

C91: Closed Ruy Lopez: 7...d6 8 c3 0-0 9 d4 1.e4 e5 2.Nf3 Nc6 3.Bb5 a6 4.Ba4 Nf6 5.0-0 Be7 6.Re1 b5 7.Bb3 0-0 8.c3 d6 9.d4 Bg4 10.d5 Na5 11.Bc2 Qc8 12.h3 Bd7 13.Nbd2 c6 14.dxc6 Qxc6 15.Nf1 Nc4



16.a4 Rac8
LiveBook: 3 Games [16...Rfc8= 17.Ng3 h6 18.Nh4 Be6 19.Nhf5 Bf8 20.Qf3 Nh7 21.a5 Qc7 22.Ne3 Nxa5 23.Nd5 Qd8 24.b3 Nc6 25.Be3 Rcb8 26.Nf5 a5 27.Qg3 Kh8 28.f4 b4 29.fxe5 dxe5 30.c4 a4 31.Rad1 axb3 Polgar,J (2595)-Anand,V (2710) Monte Carlo 1993 0-1 (77); 16...Nb6 17.axb5 (17.a5 Na4 18.Ne3 Nc5 19.Nf5 Bxf5 20.exf5 Rab8 21.Bg5 b4 22.Nh2 bxc3 23.bxc3 Rfe8 24.Bxf6 Bxf6 25.Ng4 d5 26.Nxf6+ gxf6 27.Re3 Kh8 28.Ba4 Nxa4 29.Rxa4 Rg8 30.Rh4 Rg5 ½-½ (30) Khalifman,A (2505)-Goldin,A (2500) Vilnius 1988) 17...axb5 18.Rxa8 Rxa8 19.Qe2 Na4 20.Ne3 g6 21.Nh2 Nc5 22.Neg4 Nfxe4 23.Bxe4 Qxe4 24.Qxe4 Nxe4 25.Rxe4 f5 26.Nh6+ Kg7 27.Re1 g5 28.N6g4 fxg4 29.hxg4 Be6 30.f3 Kf6 31.Nf1 Papakonstantinou,D (2207)-Tsekmes,D (2098) Anogia 2017 ½-½ (48)] 17.Ng3 b4N [17...Rfe8 18.Ra2 (18.axb5 axb5 19.b3 Nb6 20.Bd2 g6 21.Bd3 Ra8 22.Qe2 Bf8 23.Rxa8 Rxa8 24.Be3 Bg7 25.Bxb5 Qxb5 26.Qxb5 Bxb5 27.Bxb6 Ra3 28.c4 Bc6 29.Nd2 h5 30.f3 Ra2 31.Be3 Nd7 32.b4 h4 Rysbayeva,A (2142)-Wells,P (2448) Cardiff 2015 ½-½ (44)) 18...h6 19.b3 Nb6 20.a5 Na8 21.Re3 Nc7 22.Ba3 Bf8 23.Bb1 Ne6 24.Rd2 Nc5 25.Nh4 Be6 26.Bxc5 dxc5 27.Ngf5 Qc7 28.Rg3 Kh8 29.Qf3 Rcd8 30.Rxd8 Qxd8 31.b4 g5 0-1 (31) Cullip,S (2285)-Hebden,M (2530) Eastbourne 1990] 18.b3 La posición esta igual. 18...Na3 19.c4 Nxc2 20.Qxc2 Rfe8 21.Bg5 h6 22.Bxf6 Bxf6 23.Qd2 [23.Rad1+/= es superior] 23...Qc5 24.Rad1 Rc6 [24...Re6!= mantiene el balance]



25.Re3 Be6 26.Rd3 [26.Nf5+/-] 26...Rd8 [26...Be7+/=] 27.Nf1 Kh7 28.Ne3 g6 [28...Qa7+/-]



29.Nd5+- Bg7 30.Nxb4 Rb6 31.Nd5 b4 es la amenaza más fuerte 31...Rb7 32.Qe2 [32.a5!+-] 32...a5 33.Nd2 Rdb8 34.Qf3 f5 35.Nc3 [35.exf5!+- gxf5 36.Qh5] 35...Rf7 [35...f4+/-] 36.Qe2 [36.Nb5+-] 36...Bf6 [36...f4+/- 37.Nb5 Rd7] 37.Nb5 esperando exf5 37...Be7 38.Qe3 Qc6? [38...Qxe3+/- era una defensa más mejor 39.Rxe3 (39.fxe3 Rd8+/-) 39...Rd8] 39.Na7? [39.Nf3+- daba mejores oportunidades de ganar] 39...Qa6 [39...Qb6+/- Era necesario] 40.Nb5 Qc6? [40...Qb6 era preferible este intento 41.Qxb6 Rxb6 42.exf5 Bxf5] 41.Qe2 [41.Nf3+- Es más mortal] 41...Qc5 42.Rg3 [El blanco debe intentar 42.exf5!+- gxf5 43.Nf1] 42...Bh4 [42...Rff8+/-] 43.Rf3 [Las blancas deben jugar 43.exf5+- Bxg3 44.Ne4 Bxf2+ 45.Kh2] 43...Rbf8 [43...Be7+/- 44.Nb1 fxe4 45.Rxf7+ (45.Qxe4 Rxf3 46.Qxf3 Rf8=) 45...Bxf7] 44.exf5! Bxf5 45.Nc3! Qb4 46.Nce4 [Más mejor es 46.Nde4+-] 46...Bxe4? [46...Kg7+/- puede trabajar más mejor 47.Qd3 Rd7] 47.Rxf7+ [ Más débil es 47.Nxe4 Rxf3 48.gxf3 Qxb3+/-; 47.Qxe4?! Bg5+-] 47...Rxf7 48.Nxe4 Qxb3 49.Rxd6 Be7 50.Qd3 Qxa4? [50...Qxd3 51.Rxd3 Kg8] 51.Qd5? [51.Ng5+ Bxg5 52.Qxg6+ Kh8 53.Qxf7 Qa1+ 54.Kh2 Qd4 55.Rxd4 exd4 56.f4] 51...Qa1+? [51...Rg7 resiste mejor. 52.Kh2 (52.Qxe5 Bxd6 53.Nf6+ Kh8=/+) 52...Qe8] 52.Kh2 Rg7 53.Rd7 Las blancas quieren dar mate con Qb7. 53...a4 54.Qb7 1-0

sábado, 22 de septiembre de 2018

Veselin Topalov Campeón Mundial de Ajedrez

Veselin Aleksandrov Topalov (Веселин Топалов, nacido el 15 de marzo de 1975 en Ruse, Bulgaria) es un gran maestro de ajedrez búlgaro, campeón mundial por la FIDE en 2005. Su estilo de juego agresivo, arriesgando en ocasiones más de lo debido y siempre jugando a ganar, agrada a un numeroso grupo de aficionados. Fue campeón mundial de ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), título que obtuvo en el torneo que se llevó a cabo en Potrero de los Funes,​ San Luis, Argentina, el 27 de septiembre de 2005.​ El campeonato enfrentó a los siete primeros del escalafón mundial (excepto el ruso Krámnik, que declinó la invitación por considerarse él mismo campeón mundial de ajedrez "clásico") y el anterior campeón de la FIDE, Rustam Kasimdzhanov. El 24 de abril de 2006, se anunció que Topalov pondría en juego su título en un encuentro ante Krámnik. El choque se pactó a doce partidas y, en caso de empate, cuatro más a ritmo rápido y se llevó a cabo en Elistá, Kalmukia, Rusia. Topalov perdió el título mundial en la última partida de desempate ante Krámnik el 13 de octubre de 2006 en una contienda marcada por la controversia y las múltiples acusaciones de ambos bandos. Resultado tras 12 partidas: Krámnik, 6 puntos; Topalov, 6 puntos. Desempate a 4 partidas de 25 minutos más 10 segundos por jugada: Vladímir Krámnik le arrebata el título de campeón mundial de ajedrez, al ganar el desempate por 2,5 a 1,5 puntos





Morozevich,Alexander (2707) - Topalov,Veselin (2788) [B52]
FIDE-Wch San Luis (3 ronda), 30.09.2005
[Guillermo Muñoz Portugal)]

B52: Sicilian: Moscow Variation with 3...Bd7 1.e4 c5 2.Nf3 d6 3.Bb5+ Bd7 4.Bxd7+ Qxd7 5.0-0 Nf6 6.e5 dxe5 7.Nxe5 Qc8 8.Qf3 e6 9.d3 Be7 10.Nc3 0-0 11.Bf4 Nfd7 12.Nc4 Nc6 LiveBook: 4 Games 13.Rae1 [13.a4= parece más fuerte.] 13...Nd4=/+ 14.Qd1! Qc6 [14...b5=/+ 15.Ne5 f6 16.Nxd7 Qxd7] 15.a4N [15.Re3 b5 16.Ne5 Nxe5 17.Bxe5 f6 18.Bg3 Rad8 19.Rfe1 c4 20.dxc4 Qxc4 21.Rd3 e5 22.a3 a5 23.Qb1 b4 24.axb4 axb4 25.b3 Qc6 26.Ne2 Nxc2 27.Rxd8 Rxd8 28.Rd1 Kf7 29.Rxd8 Bxd8 Ulybin,M (2520)-Grigorov,G (2465) Bucharest 2008 1-0 (62)] 15...b6 16.Re3 f6 17.Rh3 Amenazando fuertemente Qh5. 17...Rf7 18.Be3 [18.Bd2=] 18...Rd8 [Más mejor es 18...a6-/+] 19.Re1 Nf8 20.b3 [20.f4= mantiene el equilibrio.] 20...a6-/+ 21.Ne2 b5 22.axb5 axb5 23.Nd2 Qc7 24.c4



Nc6 25.cxb5 Nb4 26.Qb1 Nxd3 27.Rd1 Nb4! 28.Nc4 Nd5 29.Bd2 Qb8 30.Ba5 Rd7 31.b6 Bd8 32.Rhd3 Nxb6 33.Bxb6 Rxd3 34.Qxd3 Bxb6 35.Qe3 Bc7 36.g3 Qb5 37.h4 Qc6 38.f4 Rd7 39.Re1
39...Bd8 [39...e5!-/+ 40.fxe5 Re7] 40.Nc3 Be7 41.Ne4 Rd4 42.Nf2 [>=42.Qf3 Qd5 43.Re3] 42...Qd5 43.Nb6 Qb7 44.Nc4 f5 45.Kf1 [45.Re2-/+ mantiene al blanco en la lucha.]



45...Bf6-+ 46.Ke2 Rd7 47.Qf3 Qb4 48.Rd1 [>=48.Rb1] 48...Bd4 49.g4 h6 50.h5 Qb8 51.Rd2 Rf7 52.g5 hxg5 53.fxg5 Qh2 54.Kd3 Qh4 55.g6 Ra7 56.Nd1 Qg5 57.Nc3 Qg1 58.Rd1 Qh2|^ 59.Nb5? [59.Rd2-/+ Qb8 60.Kc2]



59...Rd7 y ahora ...Be5+ debe ganar. 60.Nxd4 intentando Kc3. 60...Qa2 [60...Rxd4+ 61.Kc3-/+; 60...cxd4? 61.Rd2-/+] 61.Nd2 Qb2 [ No 61...cxd4 62.Rc1-/+; Más débil era 61...Rxd4+ 62.Kc3-/+] 62.Ke2 Nc6 es la más fuerte amenaza. 62...Qxd4 [ Mucho menos fuerte era 62...Rxd4 63.Qc6-+] 63.Qe3 Ahora Qxd4 y el blanco se sostiene. 63...Qd6 64.Qf3 [>=64.Qf2] 64...Qh2+ El negro está claramente ganando. 65.Ke1 [>=65.Qf2 Qxh5+ 66.Nf3] 65...Rd4 66.Qb7 Amenazando mate con Qf7+. 66...Rd7 67.Qf3 Rd5 68.Nf1 Re5+ 69.Ne3 f4 70.Rd3 Qg1+ 71.Kd2 fxe3+ 72.Rxe3 Qxe3+ 73.Qxe3 Rxe3 74.Kxe3 Nd7 0-1

Veselin Topalov derrota a Anatoly Karpov

Topalov,Veselin (2740) - Karpov,Anatoly (2735) [D37]
Amber-rapid 07th Monte Carlo (7 ronda), 20.03.1998
[Guillermo Muñoz Portugal]

D37: Queen's Gambit Declined: 5 Bf4 1.Nf3 Nf6 2.c4 e6 3.Nc3 d5 4.d4 Be7 5.Bf4 0-0 6.e3 c5 7.dxc5 Bxc5 8.a3 Nc6 9.Qc2 Qa5 10.0-0-0 Be7 11.Kb1 Rd8 12.Nd2 LiveBook: 10 Games. [12.cxd5 Nxd5 13.Nxd5 exd5 14.Nd4 Bg4 15.f3 Nxd4 16.Rxd4 Rac8 17.Qb3 Be6 18.Bd3 Bc5 19.Qxb7 Bxd4 20.exd4 Qa4 21.Be5 Qd7 22.Qxd7 Bxd7 23.h4 f6 24.Bf4 Re8 25.Ka2 Re6 26.Bf5 Re7 Lenderman,A (2559)-Gerzhoy,L (2485) Montreal 2010 0-1 (38)] 12...Qb6N [12...dxc4= y las negras están bien. 13.Nxc4 (13.Bxc4 a6 14.Nb3 Qh5 15.Be2 Rxd1+ 16.Rxd1 Qg6 17.Qxg6 hxg6 18.Bf3 e5 19.Bg3 Bf5+ 20.e4 Be6 21.Nd5 Bf8 22.Nd2 Ne8 23.Nc4 f6 24.Be2 ½-½ (24) Bagirov,R (2471)-Barsov,A (2539) Abu Dhabi 1999) 13...Rxd1+ 14.Qxd1 Qc5; 12...e5 13.Bg3 Be6 14.Be2 Rac8 15.Rhe1 g6 16.Nb3 Qb6 17.c5 Qc7 18.Ka1 b6 19.Nd4 bxc5 20.Nxc6 Qxc6 21.Bxe5 Nd7 22.Bg3 Nb6 23.Ba6 Ra8 24.Nb5 Bf5 25.Nd4 ½-½ (25) Ivanchuk,V (2714)-Topalov,V (2700) Monte Carlo 1999]



13.c5!+- Qxc5 El blanco tiene una ventaja decisiva.



14.Nb3! Nb4 [No sirve 14...Qb6? por 15.Na4+-] 15.axb4 [ Más débil es 15.Nxc5 Nxc2 16.Nb3 Ng4+/=] 15...Qxb4 16.Rd4 Qb6 17.Nb5 Ne8 [17...Qc6+/- era mejor. 18.Be2 Qxc2+ 19.Kxc2 Bd7] 18.Nc7 e5? [18...Bd7]



19.Bxe5 Bf5 20.Bd3 Bxd3 21.Rxd3 Rac8 22.Rc3 Bb4 23.Nxd5 Rxc3 24.Nxc3 [ Not 24.Nxb6 Rxc2 25.Kxc2 axb6+/=; 24.Bxc3 Rxd5 25.Qe4 Qg6+/-] 24...Qe6 25.Bg3 Bxc3 26.Qxc3 Qe4+ 27.Qc2 Qxg2 28.Rd1 Ra8 29.Nc5 Nf6 30.Qf5 h6 31.Nd7 Nxd7 32.Qxd7 Qf3 33.Qd5 Qe2 34.Rc1 34...Re8 35.h4 h5 36.b3 Qg4 37.Kb2 b6 38.Rc7 Qe2+ 39.Rc2 Qg4 40.Rc7 Qe2+ 41.Ka3 Qa6+ 42.Kb4 Re6 43.Qf5 1-0

jueves, 23 de agosto de 2018

Rustam Khasimdzhanov Campeón del Mundo

Rustam Mashrúkovich Kasimdzhánov (n. 5 de diciembre de 1979 en una familia uzbeka) es un Gran Maestro Internacional de ajedrez de Uzbekistán. En el idioma uzbeco, que utiliza oficialmente el alfabeto latino desde 1992, su nombre se escribe Qosimjonov. La transliteración que mejor se adapta a la ortografía y fonética del español es Kasimyánov. En la lista de ajedrecistas de la FIDE de octubre de 2008, Kasimdzhánov tiene una puntuación Elo de 2672, lo que lo convierte en el jugador número 50 del mundo. Su mejor puntuación fue 2706 (en octubre de 2001). Ostentó el título de campeón del mundo de este deporte según la Federación Internacional de Ajedrez. Kasimdzhánov ganó sorpresivamente el campeonato del mundo de ajedrez de la FIDE de 2004, tras imponerse en las eliminatorias a Alejandro Ramírez, Ehsan Ghaem Maghami, Vasili Ivanchuk, Zoltán Almasí, Alexander Grischuk y Veselin Topalov. En el encuentro final derrotó a Michael Adams consiguiendo el título.





Ivanchuk,Vassily (2716) - Kasimdzhanov,Rustam (2652) [E16]
FIDE-Wch k.o. Tripoli (3.4 ronda), 24.06.2004
[Guillermo Muñoz Portugal]

E16: Defensa India de Dama (Línea principal con Ab4) 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 Ab4+ 4.Cbd2 b6 5.g3 Ab7 6.Ag2 0-0 7.0-0 c5 8.a3 Axd2 9.Axd2 cxd4 10.Ab4 Te8 LiveBook: 10 Partidas 11.Dxd4 [11.Ad6 Ce4 12.Dxd4 Cxd6 13.Dxd6 De7 14.Tfd1 Dxd6 15.Txd6 Rf8 16.Tad1 Re7 17.T6d4 Td8 18.Tg4 g6 19.Tf4 f6 20.Th4 Th8 21.Thd4 Td8 22.Th4 Th8 23.Cd4 Axg2 24.Rxg2 a6 25.Td3 Ta7 Darban,M (2345)-Mojaverian,H (2148) Mashhad 2015 ½-½ (54)] 11...Cc6 La posición está igualada. 12.Dd6 Tc8N [12...Ce4= 13.Df4 f5 (13...d5 14.Tfd1 Df6 15.cxd5 Cxb4 16.axb4 Axd5 17.Cd4 Dxf4 18.gxf4 a5 19.Cb5 axb4 20.Tac1 Ta5 21.Cc7 Tb8 22.Cxd5 exd5 23.Td4 Tb5 24.Tcd1 f5 25.Txd5 Txd5 26.Txd5 Tc8 27.Af3 g6 28.Tb5 Nyzhnyk,I (2635)-Schlosser,P (2602) Haguenau 2013 1-0 (33)) ; 12...Cxb4 13.Dxb4 Dc7 14.Tac1 Tac8 15.Dd2 Db8 16.De3 d5 17.Ce5 dxc4 18.Axb7 Dxb7 19.Cxc4 Ted8 20.Df4 Dd5 ½-½ (20) Kostic,V (2335)-Eisterer,H (2300) Austria 1989] 13.Tfd1 [13.Cd2!+/= es superior.] 13...Cxb4= 14.Dxb4 Dc7 [14...Tc5=/+] 15.Tac1 d5 16.Cd4



a6 17.b3 Ted8 18.De1 dxc4
[18...Db8 da la sensación de ser más ardiente. 19.cxd5 Cxd5 20.Txc8 Dxc8 21.b4 h6] 19.Txc4 De7 20.Txc8 Txc8 21.Tc1 [21.b4=]



21...Dxa3-/+ 22.Txc8+ Axc8 23.Dc3 Ad7|^ Las blancas están bajo presión. 24.Ac6 [Mejor es 24.Cc6=/+] 24...Dc5! Las negras están claramente mejor. 25.Dxc5 bxc5 26.Axd7 cxd4 [ Resista 26...Cxd7 27.Cc6-/+] 27.Ac6 a5 0-1

Kasimdzhanov vence con una miniatura a Vescovi

Vescovi,Giovanni P (2465) - Kasimdzhanov,Rustam (2435) [D29]
Wch U20 Halle (6 ronda), 1995
[Guillermo Muñoz Portugal]

D29: Gambito de Dama Aceptado 1.d4 Cf6 2.Cf3 d5 3.c4 dxc4 4.e3 e6 5.Axc4 c5 6.0-0 a6 7.De2 b5 8.Ab3 Ab7 9.a4 b4 10.Td1 Cbd7 11.e4 cxd4 12.Cxd4 [12.Ag5 h6 13.Ah4 e5 14.Cxd4 exd4 15.e5 De7 16.Te1 Dxe5 17.Axf6 gxf6 18.Df1 Tg8 19.g3 Ae4 20.f4 De7 21.Cd2 f5 22.Cxe4 fxe4 23.Ad5 Cc5 24.Axa8 f5 25.Dc4 Tg6 26.Dxd4 Cb3 Ghaem Maghami,E (2513)-Safin,S (2528) Aden 2002 ½-½ (35); 12.e5 Cd5 13.Txd4 Tc8 14.Cbd2 Cc5 15.Ac4 Dc7 16.a5 Ae7 17.Cf1 0-0 18.Ag5 Axg5 19.Cxg5 h6 20.Cf3 Ce7 21.Cg3 Cg6 22.Te1 Dxa5 23.Ch4 Tfd8 24.Tg4 Cxh4 25.Txh4 b3 26.Ch5 Dd2 Graf,F (2341)-Dinstuhl,V (2424) Germany 2011 ½-½ (65)] 12...Dc7 LiveBook: 3 Partidas [12...Axe4?! 13.Cd2+/=; 12...Cxe4=/+ 13.Cd2 Cec5] 13.Ag5N [13.Ae3!+/= permanece por delante.; 13.f3 Cc5 (13...Ad6 14.g3 0-0 15.Ae3 Cc5 16.Cd2 Cxb3 17.C4xb3 Tac8 18.Tac1 Db8 19.Cc4 Ac7 20.Cc5 Tfd8 21.b3 Txd1+ 22.Txd1 a5 23.Cxb7 Dxb7 24.Td3 Dc6 25.Dd2 h6 26.g4 Ch7 27.Af4 Cf8 28.Axc7 Foguelman,A-Maric,R Belgrade 1962 0-1 (39)) 14.Ac4 Td8 15.b3 Ad6 16.g3 Ae5 17.Ae3 0-0 18.Ta2 Td7 19.Tad2 Tc8 20.Cc2 Txd2 21.Cxd2 a5 22.Cd4 h6 23.Cb5 De7 24.Cf1 Cfd7 25.Ad4 Axd4+ 26.Cxd4 Ce5 27.Ce3 Df6 Gallego Jimenez,V (2395)-Adla,D (2410) Spain 1997 0-1] 13...Ac5 [13...Cxe4-/+ 14.Ae3 Ad6] 14.Axe6 [14.Ae3= permanece igual.]



14...fxe6-/+ 15.Cxe6 [Las blancas deberían jugar 15.Axf6 Cxf6 16.Cxe6] 15...De5 16.Dc4 [16.Cxc5-/+ Cxc5 17.Axf6 gxf6 18.Cd2] 16...Axf2+!-+ 17.Rxf2 Rg1 es la amenaza fuerte. 17...Cxe4+ 18.Rf1? [18.Rg1-/+ Cxg5 19.Cc7+ Rd8 20.Dg4 Rxc7 21.Txd7+ Rb8 22.Cd2]



18...Tf8+! 19.Rg1 Las blancas amenazan Cc7+ y mate. [19.Cxf8 Df5+] 19...Cxg5 0-1

viernes, 20 de julio de 2018

Reuben Fine vence a Alexander Alekhine

Reuben Fine (11 de octubre de 1914–26 de marzo de 1993) fue uno de los mejores jugadores de ajedrez del mundo durante los años treinta. Fue también autor de varios libros de ajedrez que siguen siendo populares hoy en día. Después de la segunda Guerra Mundial, estudió psicología y escribió varios libros sobre el tema. Fine nació en Nueva York. Aprendió a jugar al ajedrez de nivel competitivo en el famoso Marshall Chess Club en Nueva York, allanando el camino para muchos famosos grandes maestros como Bobby Fischer. Fine también es considerado uno de los mejores jugadores de ajedrez rápido del mundo: podía conseguir empates contra el entonces campeón del mundo Alexander Alekhine, aunque admitió que las pocas veces que jugó con el precursor de Alekhine, José Raúl Capablanca, este lo venció "sin piedad". Antes de 1937, ya había ganado una serie de torneos internacionales y era uno de los jugadores más exitosos del mundo. Representó a los Estados Unidos en numerosas Olimpíadas de Ajedrez donde el equipo del país terminó invariablemente en el primer lugar. Aunque activo en los torneos de Estados Unidos, nunca pudo terminar primero en el Campeonato de ajedrez de Estados Unidos; generalmente finalizaba detrás de Samuel Reshevsky. Sin embargo, el récord en torneos internacionales de Fine en los años treinta era superior al de Reshevsky. En 1938, empató en el primer lugar con Paul Keres en el prestigioso Torneo de AVRO de los Países Bajos. Este fue uno de los torneos más famosos del siglo XX. Se suponía que el ganador de la competencia, jugada a doble vuelta en el sistema "todos contra todos", se convertiría automáticamente en el rival del campeón del mundo, título entonces en poder de Alexander Alekhine. Fine finalizó delante del futuro campeón Mijaíl Botvínnik, del propio Alekhine y de los campeones anteriores Max Euwe y Capablanca, así como de los grandes maestros Samuel Reshevsky y Salomon Flohr. Fine ganó coincidentemente sus dos juegos contra Alekhine. Sin embargo, la segunda Guerra Mundial interrumpió todas las competencias y Alekhine murió en 1946. En 1941, Fine escribió Finales básicos del ajedrez, un compendio de análisis de jugadas de cierre que se considera uno de los mejores trabajos de su tiempo sobre el tema. Ideas detrás de las aperturas en el ajedrez también se considera un trabajo importante que se concentra en la teoría subyacente en las aperturas más que en secuencias de movimientos particulares. Durante la segunda Guerra Mundial, trabajó para la Marina de Guerra de Estados Unidos, ejecutando el extravagante cálculo de la probabilidad de que submarinos alemanes emergieran en determinados puntos del océano. Después de la guerra, Fine continuó jugando al ajedrez y recibió una invitación de la FIDE a participar en el campeonato mundial de 1948, debido a su triunfo en el torneo de la AVRO. Extrañamente, declinó participar, por lo que surgieron especulaciones en cuanto a la razón verdadera de su actitud. El motivo oficial fue que trabajaba en su disertación doctoral en psicología. Sin embargo, algunos sugieren que sus razones tenían que ver con la agresiva actitud de los maestros rusos, como podría deducirse de una entrevista a Larry Evans en la revista Chess life. Fine recibió su doctorado en psicología de la Universidad del Sur de California y abandonó la práctica profesional del ajedrez para concentrarse en su nueva profesión. En 1956, escribió el artículo "Observaciones psicoanalíticas respecto al ajedrez y los maestros ajedrecistas" para un diario especializado en el tema. Ese artículo se convirtió más adelante en el libro La psicología del jugador de ajedrez. Es un tema fascinante y Fine da un curioso enfoque freudiano al asunto. Fine no fue el primero en examinar la mente de un ajedrecista: Alfred Binet, el inventor de la prueba del índice de inteligencia, había ya estudiado la funcionalidad mental de los buenos jugadores de ajedrez y había encontrado que a menudo poseían rasgos mentales en común, tales como una buena memoria. Fine continuó jugando esporádicamente al ajedrez a lo largo de su vida (un juego en 1963 contra Bobby Fischer se incluyó en el libro de Fischer Mis sesenta juegos memorables); pero prefirió centrarse en cuestiones relativas a la psicología. El periodista Gilbert Cant observó que esto era "una pérdida para el ajedrez y, en el mejor de los casos, un empate para la psicología".1​ Fine publicó Una historia del psicoanálisis en 1979, que fue seguido por otros libros suyos sobre el tema. Una de sus creencias más interesantes era que la homosexualidad podía ser "curada" y sus opiniones con respecto a esto se utilizaron en batallas legales que implicaban el tema, entre ellas la disputa legislativa sobre uniones del mismo sexo en Hawái. En su corta carrera en el ajedrez, Fine logró récords positivos contra campeones anteriores y reinantes del mundo tales como Lasker, Alekhine y Botvínnik, e incluso un empate contra Capablanca.





Fine,Reuben - Alekhine,Alexander [A90]
Kent County CA-30 Premier Margate (5 ronda), 05.04.1937
[Guillermo Muñoz Portugal)]

A90: Defensa Holandesa (Sistema clásico, muro de piedra y variantes con Ad6) 1.d4 e6 2.c4 f5 3.g3 Cf6 4.Ag2 Ab4+ 5.Ad2 Ae7 6.Cc3 LiveBook: 24 Partidas 6...Cc6 [6...0-0+/=] 7.d5 [7.Cf3+/-] 7...Ce5+/= 8.Db3 0-0 Las blancas están un poco por delante. 9.Ch3 [9.Td1+/=] 9...Cg6N [9...c6= permanece igual.; 9...De8 10.0-0 Cfg4 11.Cb5 Ad8 12.f3 Cf6 13.Aa5 c6 14.Cd6 De7 15.Ab4 Ab6+ 16.Rh1 c5 17.Cxc8 Taxc8 18.Aa3 exd5 19.cxd5 Df7 20.Tad1 Tfe8 21.Dc2 Cxd5 22.Txd5 Dxd5 23.f4 Dc4 24.Dxc4+ Golombek,H-Derby,L Southsea 1950 1-0 (75)] 10.dxe6 dxe6 11.Td1 c6! 12.0-0 [>=12.e4] 12...e5 [12...Db6=] 13.c5+! Rh8 14.Cg5|^ Las negras están bajo presión. 14...De8 15.Ce6 Axe6! 16.Dxe6 Axc5 [16...Cd7+/= 17.b4 a5]



17.Dxf5+/- Td8 [>=17...Df7] 18.Dc2 De6 19.Ca4 [19.Ce4+/- Ab6 20.a4] 19...Ae7 20.a3 Td4 [>=20...Da2] 21.h3 [Mejor es 21.Cc3] 21...b5 22.Cc3 a5 [Las negras deberían intentar 22...Tc4] 23.Ae3 Txd1 24.Txd1 [ Resista 24.Dxd1 b4+/-] 24...b4 25.axb4 axb4 [25...Axb4+/- 26.Ca4 Ce7] 26.Ca4 Cd5 27.Ac5 Df7



28.e3 Tc8
[28...b3+/- 29.De2 Cf6] 29.Dc4+- Y ahora e4 ganaría. 29...Df8 30.Axe7 Cgxe7 31.e4 Cf6 32.Dxb4 Td8 33.Txd8 Dxd8 34.Cc5 Dd6 35.Dc3 h6 [35...Cg6 es una defensa mejor. 36.Af3 Cf8] 36.Cd3 Cd7 37.h4 Cg6 38.Ah3 Cgf8 39.b4 h5 [>=39...g5 40.hxg5 hxg5] 40.Cc5 Cf6 41.Dc4 De7 42.Cb3 Dd6 [>=42...Db7 43.Ca5 Db5 44.Dxb5 cxb5] 43.Ca5 Dd2 44.Cxc6 De1+ 45.Af1 Cxe4 46.De2 Dxe2 47.Axe2 Final RAC-RCC 47...g6? [47...Cc3 valía la pena intentarlo.]



48.Cxe5 Cc3 49.Ad3 Rg7 50.f4 Cd5 51.b5 Las blancas están ganado claramente. 51...Rf6 52.Rf2 Cb6 53.Re3 Ca4 54.Rd4 Ce6+ 55.Rd5 Cc7+ 56.Rc6 Ce6 57.b6 Cd8+ 58.Rd7 Ce6 59.b7 Cac5+ 60.Rc8 1-0