lunes, 25 de junio de 2018

Samuel Reshevsky derrota a Max Euwe

Samuel Herman Reshevsky (Самуэль Герман Решевский; registrado al nacer como Szmul Rzeszewski; Ozorkow, Polonia, 26 de noviembre de 1911- Nueva York, Estados Unidos, 4 de abril de 1992) fue un ajedrecista polaco de origen judío, nacionalizado estadounidense, un niño prodigio de esa disciplina y uno de los más grandes maestros de ajedrez de los Estados Unidos y del mundo. Fue célebre su rivalidad ajedrecística con Bobby Fischer. Aprendió a jugar ajedrez a los cuatro años, y a los ocho ya derrotaba a experimentados jugadores mucho mayores, en exhibiciones simultáneas. En la década de 1920, sus padres se trasladaron a los Estados Unidos, donde se ganaban la vida con el talento de su hijo. En 1933, se graduó como contador en la Universidad de Chicago, y trabajó como contador público. Ganó los campeonatos de los Estados Unidos en 1936, 1938, 1940, 1942, 1946, 1969 y 1970. Su carrera internacional comenzó en 1935 en Margate, Reino Unido, donde logró el primer lugar al derrotar, entre otros, a Capablanca.1​ Un año más tarde, compartió el tercer puesto en Nottingham. En 1937, compartió el primer puesto en Kemeri, Letonia, y en 1938, compartió el cuarto puesto en el Torneo AVRO. Fue uno de los cinco grandes maestros que compitieron por el Campeonato del Mundo en el match-torneo de 1948 y terminó empatado en el tercer puesto con Paul Keres. En 1953, fue segundo en el torneo de candidatos de Zúrich. También clasificó para el ciclo de candidatos en el interzonal de Sousse, pero perdió en los cuartos de final contra Víktor Korchnói, en 1968. Participó regularmente con la selección estadounidense en las Olimpíadas de ajedrez. Ganó la medalla de oro en 1937, el bronce por equipos en 1974 y el oro individual en 1950. En total, participó en ocho olimpiadas.





Reshevsky,Samuel Herman - Euwe,Max [D46]
World-ch 17 Tournament The Hague/Moscow (5 Round), 11.03.1948
[Guillermo Muñoz Portugal]

D46: Gambito de Dama (Defensa semieslava) 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 c6 5.e3 Cbd7 6.Ad3 Ab4 7.a3 Aa5 [7...Ad6=] 8.Dc2 De7 9.Ad2 [9.cxd5+/= exd5 10.0-0] 9...dxc4 [9...e5=] 10.Axc4+/= Las blancas están ligeramente mejor. 10...e5 11.0-0 0-0 [11...Ac7+/=] 12.d5N [Las blancas deberían intentar 12.Ab3+/-; 12.Tae1 Ac7 13.Ce4 Cxe4 14.Dxe4 a5 15.Aa2 Cf6 16.Dh4 e4 17.Ce5 Axe5 18.dxe5 Dxe5 19.Ac3 De7 20.f3 Cd5 21.Dxe7 Cxe7 22.fxe4 b6 23.Td1 Cg6 24.Td6 Aa6 25.Tf2 Ab5 26.e5 Ce7 Botvinnik,M-Euwe,M The Hague/Moscow 1948 MainBase [ChessBase] 1-0 (32)] 12...c5 [12...Axc3!= 13.Axc3 cxd5] 13.d6+/- Dd8 14.Tad1|^ Mantienen a Las negras ocupadas. 14...Tb8 15.Cd5 Cxd5 16.Axa5 Dxa5 [16...b6+/- 17.Axd5 (17.Txd5 bxa5 18.Cxe5 Cxe5+/-) 17...bxa5] 17.Txd5 [17.Axd5+- Amenazan ganar con Cg5. 17...Dd8 18.Dc3] 17...e4 [17...Dd8+/-] 18.Cg5 [18.Dxe4?! Cf6+/-; 18.Ce5+-] 18...b5 19.Aa2 Db6 20.Cxe4 Ab7



21.Td2
[ Pero no 21.Cxc5 Axd5 22.Ab1 (22.Cxd7 Dxd6 23.Ab1 g6+/-) 22...g6+/-] 21...c4 22.Ab1 [22.Cc3+-] 22...g6 23.Dc3 [>=23.Tfd1] 23...Tfe8 24.Cf6+ [Las blancas deberían jugar 24.Td4] 24...Cxf6 25.Dxf6 Dc6 26.e4 [26.Dg5!+/-] 26...Te6+/=



27.Df4! Td8 28.Tfd1 a5 [28...f5!+/=] 29.h4 [>=29.h3] 29...h5 [29...Td7+/- era necesario.] 30.d7 [Mejor es 30.Td5+-] 30...Te7 31.g4 Texd7 [31...hxg4 es más complejo. 32.Dxg4 De6 33.Dxe6 Txe6 34.Td6 Ac6] 32.gxh5 Txd2 33.Txd2 Txd2 34.Dxd2 gxh5 [34...Df6= mantiene el equilibrio.] 35.Dg5+!+/- [ Mucho peor es 35.Dxa5 Dd7=] 35...Dg6 [35...Rf8+/-] 36.Dxg6++- fxg6 RA-RA 37.f4 b4 38.axb4 axb4 39.Rf2 c3? [39...Rg7 40.Re3 Ac8] 40.b3 Rf7 41.Re3 Ac8 Precisión: Blancas = 48%, Negras = 22%. 1-0

No hay comentarios:

Publicar un comentario